Así o conta o mariscal von Richthofen, responsable do bombardeo: «El lunes 26 avril de 1937, a finales de la tarde los Henkel 51 y los Junker 52 de la Legión, protegidos por una escuadrilla de cazas Messerschmidt, arrojaron sobre Guernica cerca de 50 000 kilos de bombas con explosivos mortíferos, bombas antipersonales e incendiarias de termita, una mezcla de aluminio y óxido de hierro, capaz de producir un calor de 27000 grados. Sumando mujeres, hombres y niños, se cuentan 1 654 muertos y 889 heridos. El árbol simbólico y la Casa del parlamento fueron también presa de las bombas. »
Resultado: 1 654 mortos e 889 feridos.
Apenas dous meses despois o Guernica de Picasso xa figuraba no Pabellón Español da Exposición Universal de París:
Guernica. (Pablo Picasso 1937)
Pablo Picasso, con cincuenta anos, rico e famoso, exiliado en París, entérase da noticia pola prensa francesa. As fotos que aparecen en xornais como Ce Soir e Le Petit Journal, as noticias dos incendios, as testemuñas dos que viviron o terror baixo os escombros se van subiendo y colocándose en el lienzo arrastrándose como cucarachas. Crea así, en quente, traballando de modo febril, cheo de rabia e indignación, unha das obras máis importantes da arte do século XX, auténtico "icono do século XX", símbolo dos terribles sufrimentos que a guerra inflixe aos seres humanos.
A Historia repite imaxes ou repite contextos?, que vos parece este Guernica de Rubens?
Los desastres de la guerra. (Rubens 1638) |
Impresionante velo en vivo.
ResponderEliminar